Fin de soporte para Windows 10: ¿Está tu empresa lista para migrar?

Después de más de una década de actualizaciones, Microsoft finalizará el soporte para Windows 10 el 14 de octubre de 2025. Esto marca el inicio de una nueva etapa con Windows 11, un sistema operativo diseñado para responder a las necesidades actuales de productividad, seguridad y colaboración empresarial.

¿Qué implica el fin de soporte?

A partir de esa fecha, los equipos con Windows 10 dejarán de recibir actualizaciones de seguridad, lo que puede representar un riesgo para la operación de tu empresa. Aunque los dispositivos seguirán funcionando, la falta de parches críticos puede exponer tus datos y sistemas a vulnerabilidades.

¿Cómo deben prepararse las empresas?

Durante una capacitación reciente con Microsoft, se recomendó a las organizaciones —especialmente aquellas con presupuestos limitados— adoptar una estrategia de migración gradual:

  • Priorizar los equipos críticos para el negocio
  • Evaluar compatibilidad de hardware con Windows 11
  • Planificar la renovación tecnológica en etapas
  • Considerar licencias ESU (Extended Security Updates) para equipos que no puedan migrar de inmediato

¿Qué ofrece Windows 11?

  • Interfaz moderna e intuitiva
  • Mejor organización de archivos y multitarea
  • Seguridad avanzada desde el arranque
  • Integración con Windows Hello y claves de paso
  • Widgets y personalización para cada usuario
  • Protección inteligente contra aplicaciones maliciosas
  • Copilot

¿Cómo migrar?

  1. Revisa los requisitos mínimos de Windows 11 en tu equipo
  2. Haz una copia de seguridad de tus archivos
  3. Utiliza OneDrive para facilitar la transición
  4. Actualiza desde Windows Update si tu equipo es compatible
  5. Solicita asesoría si necesitas renovar hardware o adquirir licencias ESU

¿Qué es Copilot en Windows 11 y cómo puede ayudarte?

Copilot es el asistente de inteligencia artificial integrado en Windows 11, diseñado para mejorar la productividad, simplificar tareas y ofrecer soporte contextual en tiempo real. Está disponible en las siguientes modalidades:

Versión gratuita

  • Disponible para todos los usuarios de Windows 11 a través de copilot.microsoft.com o la app móvil de Copilot.
  • Permite realizar tareas básicas como redacción, búsqueda, organización de ideas y respuestas rápidas.
  • Ideal para usuarios individuales o empresas que están explorando el potencial de la IA.

 Copilot con Microsoft 365

  • Integración avanzada con Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote.
  • Disponible para suscriptores de Microsoft 365 Empresa, E3, E5, F3, Premium, Estándar, entre otros planes.
  • Permite generar presentaciones, redactar correos, crear análisis de datos, automatizar tareas y más.
  • Incluye Copilot Chat, una experiencia simplificada para colaborar con IA en entornos empresariales.

Copilot Pro

  • Versión mejorada para usuarios individuales con suscripción a Microsoft 365 Personal o Familia.
  • Acceso prioritario a modelos GPT-4 Turbo y funciones exclusivas.
  • Precio aproximado: 22 euros al mes por usuario.

¿Por qué es relevante para tu empresa?

La integración de Copilot en Windows 11 y Microsoft 365 permite a las empresas:

  • Automatizar tareas repetitivas
  • Mejorar la eficiencia operativa
  • Reducir errores humanos
  • Tomar decisiones más informadas
  • Aumentar la productividad de equipos de compras, sistemas y dirección

 ¿Listo para comenzar?

Contáctanos para recibir asesoría personalizada y asegurar que tu empresa esté preparada para el cambio.

Junto con Microsoft podemos dar asesoría técnica y de producto a tus equipos de sistemas, TI, compras o transformación digital.

Compusistemas | Tecnología que impulsa tu negocio
🌐 compusistemasonline.com.mx
📞 55 5672 9131